5 técnicas sencillas para la apoyo emocional
5 técnicas sencillas para la apoyo emocional
Blog Article
Conocerse y aceptarse sirve de poco si no conduce a un cambio comportamental y actitudinal. Sin bloqueo, la decanoía de las personas suele quedarse estancada en esta escalón del expansión personal.
Crecer como persona es un proceso que dura toda la vida. Por desgracia, no siempre tomamos el camino apropiado y podemos encontrarnos en una situación en la que nos sentimos lejos de nuestra propia esencia y vivimos en piloto maquinal, distanciados de nuestros sueños, nuestras aspiraciones y nuestras necesidades.
A través de la enseñanza de expertos líderes en el mundo del crecimiento personal, Mindvalley ofrece una amplia escala de capital y herramientas para ayudar a las personas a alcanzar sus metas y alcanzar el éxito en todos los aspectos de su vida.
Te ayuda a identificar tus fortalezas y debilidades: Al conocer tu nivel coetáneo de crecimiento personal, puedes identificar tus fortalezas y debilidades, lo que te permitirá centrarte en las áreas en las que necesitas trabajar.
Ampliación personal12 maneras de conocerse a singular mismo, la secreto para descubrir tu verdadera identidad
No obstante, comprender que somos los máximos responsables de nuestra vida y nuestra bonanza puede resultar aterrador porque implica dejar de averiguar chivos expiatorios a los cuales culpar por nuestras insatisfacciones y fracasos.
Puesto que el crecimiento de una persona es un proceso individual y personal, el primer paso para variar tu vida es conocerte a ti mismo.
Para descubrir si estamos en el camino correcto, podemos hacernos algunas de las siguientes preguntas:
Todas las personas, en anciano o último medida, formamos parte de una comunidad. De la misma forma, a lo grande de nuestras vidas podemos brindar y faltar el apoyo de otras personas y no hay cero de malo en ello.
No puede suceder una táctica universal de crecimiento personal, ya que cada persona es un individuo.
Por otro ala, el seguimiento permite revisar regularmente el progreso alrededor de las metas establecidas. Es en este contexto donde el compañero puede ajustar el check here plan de intervención conforme a los cambios en la situación de la persona.
«El código de la mente extraordinaria» de Vishen Lakhiani: Este volumen ofrece un marco para cambiar la forma en que pensamos y vivimos, con el objetivo de alcanzar nuestro máximo potencial.
Para eso es imprescindible que nos sintamos a aparte, tranquilos y seguros para poder dedicarnos al acompañamiento emocional del otro.
En este sentido, acompañamos la experiencia emocional del otro respetando su proceso personal. El colega no ha de introducir cero propio, no ha de dirigir ni de apropiarse del proceso.